Congreso Chileno Estudios Interdisciplinarios sobre Diversidad Sexual y de Género

SEDE DEL CONGRESO

El Congreso se realizará, principalmente, en las sedes de la Universidad Alberto Hurtado (UAH) en la ciudad de Santiago.  La UAH tiene dos campus, conectados por la Línea 1 del metro (subway).

  1. Campus Patrimonial, Universidad Alberto Hurtado. Dirección: Bernardo O´Higgins 1825, Santiago Centro. Estación Los Héroes, Línea de metro 1. Campus Patrimonial – Centro de Santiago | UAH
  2. Campus B, Universidad Alberto Hurtado. Dirección: Los Leones 1200, Providencia. Estación Los Leones, Línea de metro 1. Campus B 2024 | UAH – Universidad Alberto Hurtado

DOCUMENTACIÓN Y VISADOS

Revisar la documentación y requisitos exigidos en Chile según país de origen.

SEGURO DE VIAJE

Se recomienda contratar un seguro para viajes que cubra la correspondiente asistencia médica y una eventual repatriación. También, para quienes visiten ciertas zonas del país, es igualmente importante seguir las recomendaciones de seguridad indicadas para la práctica del andinismo y las excursiones a lugares remotos y de condiciones climatológicas extremas, como glaciares y desiertos.

SEGURIDAD CIUDADANA

La situación del país en cuanto a seguridad ha cambiado estos últimos años, y las autoridades chilenas alertan de un deterioro de la seguridad que se refleja en una mayor frecuencia de algunos delitos como robos con violencia y robos por sorpresa. En los últimos meses también ha tenido lugar un incremento de los robos de vehículos, las estafas telefónicas y los fraudes con tarjetas de crédito, así como de robos de objetos al interior de vehículos estacionados. Las ciudades más afectadas por este tipo de delitos son: Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Antofagasta, Calama e Iquique.

Recomendamos tomar las siguientes precauciones 

  1. En los lugares concurridos y, sobre todo en los medios de transporte público como el metro o los autobuses, conviene tener en la mano en todo momento las mochilas y bolsos, y a ser posible, separada la documentación y el dinero. También conviene ser prudente si se viaja en autobús, sobre todo en las paradas y estaciones centrales.
  2. Mientras transita por espacios públicos y muy concurridos, se recomienda tener el teléfono celular en la mano solamente si es estrictamente necesario. Si debe contestar una llamada, es mejor que lo haga dentro de un local, o en un lugar que le permita resguardarse.
  3. Extremar las precauciones en los trayectos nocturnos del aeropuerto a la ciudad de Santiago. 
  4. No permitir que su tarjeta de crédito sea cargada fuera de su vista. Asi también, tener cuidado al extraer dinero de cajeros automáticos.
  5. Al ausentarse tras estacionar un vehículo, evitar dejar objetos de valor en el interior de este, incluido el maletero. Tomar especiales precauciones si tal vehículo lleva etiqueta de la compañía de alquiler y se encuentra en Valparaíso, Viña del Mar y las áreas cercanas a los aeropuertos más turísticos.
  6. Evitar transitar por plaza Italia de Santiago (metro Baquedano) en caso de celebrarse manifestaciones, principalmente los viernes.
  7. Desde hace un tiempo, Chile tiene un conjunto de leyes y normas que resguardan y protegen los derechos de nuestra comunidad LGBTQ+. Es frecuente, en ciertas zonas de la ciudad, ver expresiones de afecto entre parejas. Sin embargo, pese a lo anterior, asi como en muchos países del mundo, han ido aumentando algunos ataques y expresiones de odio hacia nuestra comunidad, especialmente, hacia las personas trans.

DIVISAS

El cambio oficial de euro/dólar u otra moneda a peso chileno puede consultarse en la Web del Banco Central de Chile.

En el país, existe una compra y venta libre de divisas. Los cheques de viaje pueden ser cambiados en bancos o casas de cambio, en ambos casos, el pasaporte es requerido para estas transacciones.

Las tarjetas de crédito internacionales más habituales suelen ser aceptadas en todo tipo de establecimientos, especialmente VISA y MASTERCARD. La mayoría de los cajeros automáticos permite la extracción de fondos con tarjetas de débito y crédito internacionales.

TRANSPORTE

Desde y hacia el aeropuerto

  • Utilizar transporte oficial que se encuentra al pasar la zona de recolección de equipaje: taxis, buses, minibuses/transfers y arriendo de vehículos.
  • Muchos servicios de taxi y minibuses en el aeropuerto, así como Uber (ver segundo punto), pueden reservarse con anticipación a través de su sitio web y/o aplicación.
  • Algunos hoteles también ofrecen transporte desde y hacia el aeropuerto.
  • Para más información sobre transporte en el aeropuerto: https://www.nuevopudahuel.cl/transporte-oficial.

Por la ciudad

  • Algunos de los servicios de taxi y minibuses en el aeropuerto pueden reservarse para moverse por la ciudad. Los taxis solo aceptan pago en efectivo y no con tarjetas.
  • La aplicación Uber funciona en Santiago y el resto de Chile. Puede haber ciertas restricciones en este tipo de transporte: por ejemplo, lxs pasajerxs deben ir en el asiento de copiloto, y para el caso de viajes al aeropuerto podría requerir el tomar o dejar pasajeros dentro del estacionamiento.
  • Metro Santiago. Hay seis líneas que operan todos los días de 6 am a 11 pm. Las estaciones para llegar a la sedes principales del Congreso son dos:
    • Campus Patrimonial de la Universidad Alberto Hurtado: Metro Los Héroes, Línea 1, salida norte.
    • Campus B de la de la Universidad Alberto Hurtado: Metro Los Leones, Línea 1, salida sur
    • https://www.metro.cl/.

Tarifas: https://www.metro.cl/el-viaje/horarios-y-tarifas.

ALOJAMIENTOS

La ciudad de Santiago dispone de una diversidad de oferta hotelera. La comuna de Providencia es una de las más frecuentadas debido a su conectividad con el metro, y una amplia variedad de oferta gastronómica y cultural. Asimismo, es una comuna relativamente segura.

El congreso, mediante la Universidad Alberto Hurtado, tiene un convenio con MR.Hoteles.  MR Hoteles dispone de 3 hoteles en Santiago. Las tarifas están en el PDF que se puede descargar a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1kHJW9W3Nb5nFsKyGDHT6aCsHh2ufYBu8/view?usp=sharing

Las tarifas aparecen en pesos chilenos y en dólares (para extranjeros). Los extranjeros no pagan IVA, ya que están exentos de impuestos, para esto deben pagar en dólares. Si por algún motivo los visitantes extranjeros quieren pagar en pesos, deben pagar el 19% de IVA.

Para gestionar la reserva con MR. Hoteles, indicar el nombre del hotel, el nombre del Congreso y contactar con:

ACTIVIDADES RECOMENDADAS EN SANTIAGO

Naturaleza

Por la ciudad

Librerías

Historia

Cerca de Santiago
El transporte a estos lugares puede ser por bus, auto o a través de un tour previamente agendado.

Cuentas de Instagram de interés para nuestra comunidad LGBTQ.